Los docentes deberán ir transformando sus prácticas, abordando el
potencial comunicativo, la colaboración y el trabajo en red, junto a
los aspectos sociales que se involucran, requerimientos imprescindibles
para que se produzca el salto cualitativo para asumir el nuevo
paradigma de enseñanza en la sociedad del conocimiento y las redes.
Cuando se habla de incorporar las TIC a la educación se piensa casi
siempre en dotar, en primer término, a las instituciones de un
equipamiento adecuado. Para las instituciones puede ser viable la
adquisición de recursos tecnológicos, pueden poseer un número de
computadoras que responda a los requerimientos mínimos de la relación
estudiante/máquina de los países desarrollados, pueden tener un alto
desarrollo en redes y sistemas, y sin embargo, ocurrir que los
profesores no realicen propuestas para su utilización o lo hagan de
manera deficitaria. Ahora bien, las TIC llegaron para quedarse y frente
a eso, la escuela no puede desentenderse. Sin embargo, debemos tener
en cuenta que la tecnología por si misma no transforma la comunicación
ni democratiza el acceso al conocimiento.
Acerca de cómo incluir tecnologías en las prácticas profesionales
de los profesores. Se debe reflexionar en un doble sentido: una reflexión epistemológica:
pensando qué son las TIC, qué cambios implican en la realidad, para
qué sirven, cómo pueden ser utilizadas (en función de la situación
educativa, valores, propósitos, contexto sociocultural, etc.) y una reflexión pragmática:
partiendo del conocimiento de estas nuevas tecnologías, analizar cómo
es posible potenciar su uso en función de diferentes contextos de
enseñanza.
Por este motivo, como docentes, enfrentamos el desafío de la
innovación permanente, la mejora continua de la calidad de la
enseñanza, la reflexión sobre los usos de las tecnologías, analizando
lo que ellas implican y las posibilidades que brindan. El uso racional
de las TIC, en el momento preciso, en forma adecuada y en la
cantidad necesaria hace prever excelentes resultados, fundamentalmente
en la resolución de problemas vinculados a la vida cotidiana.
Tomado de: http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Las-TIC-y-la-escuela-del-futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario