
Prensky define a los nativos digitales como aquellos que nacieron en
una “cultura nueva”, mientras que los inmigrantes digitales son
pobladores del viejo mundo, quienes vivieron en una era analógica e
inmigraron al mundo digital y luchan más que los nativos para adaptarse
al progreso de alta tecnología.
El autor de Enseñando a los nativos digitales dice que la explosión
de la tecnología en los últimos 10 años es solo el comienzo de un mundo
nuevo simbiótico. Las computadoras y los teléfonos se vuelven una
extensión del cuerpo y la mente, creando una población parecida a
los cyborgs.
Conectarse con otros en el mundo moderno requiere una habilidad especial
para las redes sociales y los mensajes de texto, que es la norma para
el nativo digital. Pero para el inmigrante, puede ser similar al aprendizaje de un nuevo idioma.
- El dominio de los medios de producción digital.
- El mundo como terreno de juego.
- La red como elemento socializador.
- Aprenden en red y de la red.
- Dan importancia a la identidad digital.
- Participan de la conversación
- Crecen diferente.

Tomado de: http://cnnespanol.cnn.com/2013/01/25/nativos-digitales-quienes-son-y-que-significa/
http://blogs.ua.es/gonzalo/2010/02/05/caracteristicas-basicas-de-los-nativos-digitales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario