Modalidades de aprendizaje electrónico



Es la  educación a distancia completamente virtualizada mediante el cual un grupo de personas (o estudiantes) pueden interactuar entre sí, el facilitador y el objeto de estudio, utilizando una serie de computadoras interconectadas y un software cualquiera -sin necesidad del uso de Internet-como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje 

Entre los modelos de aprendizaje encontramos:
B-learning
E-learning
M-learning
U-learning
T-learning
TV- learning
B-learning
E-learning
M-learning
U-learning
T-learning

Aprendizaje electrónico (e-learning).
Educación a distancia completamente virtualizada mediante el cual un grupo de personas (o estudiantes) pueden interactuar entre sí, utilizando una serie de computadoras interconectadas y un software cualquiera sin necesidad del uso de Internet. También se utilizan las redes de datos como medios (Internet, Intranets, etc.), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte ( Correo electrónico, web, Chat, etc.) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea.
b-learning (blended learning)
Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno.
M-learning (mobile learning)
hace uso de los dispositivos móviles (PDA (Asistente Personal Digital), Smartphone (como un iPhone o Blackberry), tablets PC, pocket pc, i-pods, agendas electrónicas, teléfonos móviles) que cuenten con conectividad inalámbrica para apoyarse en el proceso enseñanza-aprendizaje aprovechando la tecnología en el ámbito educativo.
U-Learning o formación ubicua.  Es el conjunto de actividades formativas, apoyadas en la tecnología, y que están realmente accesibles en cualquier lugar, dentro de esta definición se incluye también el aprendizaje utilizando el televisor y la web
T-learning o el aprendizaje total
El alumno cuenta con una amplia gama de fuentes de información que dotarán a los contenidos de un mayor interés, se aprende por sí mismo, no es guiado. Se lleva a cabo en el aula física, en las plataformas de aprendizaje electrónico, las redes sociales y los entornos personales de aprendizaje.

TV-Learning o aprendizaje televisivo
Es el aprendizaje o educación por televisión digital interactiva. Además,  ha presentado dos nuevas posibilidades a la enseñanza a través de este medio de comunicación: interactividad y personalización. 

Ventajas


Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes: 


  • Inmersión práctica en un entorno Web 2.0.
  • Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.
  • Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial, sin una gran inversión.
  • Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
  • Actualización constante de los contenidos.
  • Reducción de costos.
  • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral. 


Fuentes:http://modaprendizajeelectronico.blogspot.com.co/p/tv-learning.html 
https://www.ecured.cu/Aprendizaje_electr%C3%B3nico 
http://www.doctutor.es/2011/12/02/ideas-y-reflexiones-en-educacion-medica-diciembre-2011/
http://es.slideshare.net/claudioclarenc/del-e-learning-al-ulearning-impacto-socioeducativo https://milagrosrp.wordpress.com/tag/m-learning/ 
https://www.ecured.cu/index.php/T-learning 
https://www.ecured.cu/Aprendizaje_electr%C3%B3nico 

No hay comentarios:

Publicar un comentario